Turismo sostenible

Ruta de los Nómadas Kirguisos: Conectando personas y naturaleza en Kirguistán


View of the website of the Kyrgyz Nomad Trail

Los objetivos de Nomad's Land para el desarrollo del proyecto «Ruta de los Nómadas de Kirguistán», en consonancia con sus principios de turismo sostenible, son los siguientes: 

Profile picture for user Samuel

Samuel Maret

19 Febrero 2025

Desarrollo de senderos

  • Ayude a explorar, cartografiar y marcar nuevos tramos del sendero aprovechando su experiencia en el desarrollo del turismo sostenible.

Desde el principio, Nomad's Land ha contribuido a KNT compartiendo su información y sus conocimientos locales. Ahora queda mucho trabajo por hacer para marcar el camino.

Participación comunitaria y desarrollo de capacidades

  • Identificar las comunidades locales a lo largo del sendero e informarles sobre el proyecto KNT
  • Organizar programas de formación para guías y anfitriones locales con el fin de mejorar las normas de hospitalidad, la seguridad y la capacidad de contar historias.
  • Ayudar a las empresas y comunidades locales a lo largo del sendero a desarrollar servicios que se ajusten a los principios del ecoturismo, como alojamientos ecológicos, servicios de restauración y opciones de transporte.
  • Garantizar que una parte equitativa de los beneficios económicos recaiga en las partes interesadas locales promoviendo prácticas empresariales responsables.

En la región de Jeti Oguz se organizan desde hace varios años cursos de formación para guías locales. Tanto los cursos de formación básica como los más específicos, sobre todo en materia de riesgos, contribuyen a elevar el nivel de los guías locales.

Promoción del turismo sostenible

  • Actúe como socio de la Ruta de los Nómadas de Kirguistán promocionándola a través de sus canales de marketing, paquetes turísticos y asociaciones existentes.
  • Integrar itinerarios basados en la KNT en los programas de aventura a medida de Nomad's Land, combinando el senderismo con la inmersión cultural.
  • Presentar la ruta como ejemplo de turismo responsable y comunitario en Asia Central mediante artículos, documentales y colaboraciones con los medios de comunicación.

Nuestro Director de Desarrollo de Destinos colabora estrechamente con el proyecto y comparte nuestra base de datos.

Conservación y responsabilidad medioambiental

  • Defender y aplicar los principios de «No dejar rastro» a lo largo del sendero.
  • Apoyar iniciativas ecológicas y de conservación en colaboración con organizaciones locales e internacionales de sostenibilidad.
  • Supervisar el impacto ambiental del turismo a lo largo del sendero y proponer soluciones para minimizar la huella de carbono.

Nuestros cursos de formación para organizaciones de gestión democrática incluyen temas sobre medio ambiente, gestión de residuos y «comer local».

Redes y asociaciones institucionales

  • Ayudar a la KNT a obtener reconocimiento internacional conectándola con redes mundiales de senderismo, iniciativas de sostenibilidad y certificaciones de ecoturismo.
  • Trabajar con las autoridades locales, ONG y patronatos de turismo para garantizar una gobernanza adecuada y la sostenibilidad a largo plazo del sendero.

Reunirnos y hablar un lenguaje común es la base de nuestros planteamientos ante las autoridades locales y las asociaciones.